top of page
Foto del escritorCARLOS ENRIQUE COSIO

Consejos para viajar e Europa

Dinero

El euro se utiliza en 17 países de la UE..

El euro

El euro es la moneda de curso legal para cerca de 331 millones de personas en 17 países miembros de la UE. Su símbolo es €.

Los billetes de euro son idénticos en todos los países, pero cada uno acuña sus propias monedas con una cara común y otra nacional distintiva. Todos los billetes y monedas pueden utilizarse en cualquiera de los países que han adoptado el euro, incluidos sus territorios fuera del continente europeo, como Azores, Canarias, Ceuta y Melilla, Guayana Francesa, Guadalupe, Madeira, Martinica, Mayotte, Reunión y San Pedro y Miquelón.

Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano también han adoptado el euro como divisa nacional, lo que les da derecho a emitir un cierto volumen de monedas con su propia cara nacional. En algunos países y territorios es la moneda de hecho, como en Andorra, Kosovo y Montenegro.

Dinamarca, el Reino Unido y Suecia no utilizan por ahora el euro. Estonia adoptó el euro en enero de 2011 y otros siete países de las últimas ampliaciones (2004 y 2007) se han comprometido a hacerlo cuando estén preparados.


Efectivo y tarjetas

Gracias a la normativa de la UE, sacar euros en cualquier cajero automático de la UE le cuesta lo mismo que en los cajeros de su país pertenecientes a otros bancos distintos del suyo. Los gastos de transacción por los pagos en euros efectuados en la UE con tarjeta de crédito o de débito son iguales que en su propio país.

Los bancos europeos, con el apoyo de la UE, están creando una Zona Única de Pagos en Euros para que dentro de la eurozona todos los pagos electrónicos, ya sea mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o débito directo, resulten tan fáciles como los nacionales.


Dinero en efectivo

Al entrar o salir de la UE puede llevar en efectivo hasta 10.000 euros (o su equivalente en otras divisas o activos) sin necesidad de declararlos. A partir de 10.000 euros, debe realizar una declaración a las autoridades aduaneras. Estos controles del dinero en efectivo forman parte de la lucha contra el blanqueo de dinero y otras actividades delictivas. Algunos Estados miembros también controlan el dinero en efectivo que llevan las personas que viajan entre países de la UE.


Metro

Familiarícese con los planos de las líneas de metro de las ciudades europeas si tiene previsto utilizar este medio de transporte.


Si algo sale mal

El 112 es el número de urgencia que puede marcar desde cualquier lugar de la UE. En esta sección encontrará consejos que podrán serle útiles si tiene problemas.

Número único europeo de urgencia: 112

Para llamar gratuitamente a los servicios de urgencia de cualquier país de la UE, marque el 112 desde cualquier teléfono, fijo o móvil.

La UE ha impulsado la difusión y uso correcto del 112 y la introducción voluntaria del sistema “eCall” de llamada automática de emergencia desde el vehículo en caso de accidente. Cuando se implante este sistema, "eCall" llamará automáticamente al número de urgencia único europeo 112 en caso de accidente grave de un vehículo y enviará las coordenadas de localización al puesto de socorro más cercano.


Pérdida o robo

Denuncie cualquier robo a la policía local. Tendrá que adjuntar la denuncia si quiere reclamar a su seguro o exigir una indemnización. Si pierde o le roban una tarjeta de crédito, anúlela inmediatamente. Si le roban el pasaporte, comuníqueselo al consulado o la embajada de su país y denúncielo a la policía. Recuerde que, fuera de la UE, puede obtener ayuda del consulado o la embajada de cualquier otro país de la UE si el suyo no cuenta con representación propia. Para obtener las direcciones de las embajadas y consulados fuera de la UE y acceder a las recomendaciones de viaje de todos los Estados miembros, visite la web de protección consular.


Conozca sus derechos

Para conocer sus derechos como viajero o de otro tipo y saber dónde pedir ayuda, puede dirigirse a Europe Direct. Hágalo llamando al número gratuito 00 800 6 7 8 9 10 11 desde cualquier lugar de la Unión Europea o por correo electrónico a través de europedirect.europa.eu. Además, tiene a su disposición el servicio Tu Europa - Asesoramiento.


Lenguas

Europa posee una gran riqueza de lenguas, que en su mayoría pertenecen a las familias lingüísticas germánica, románica, eslava, báltica y celta. Las instituciones europeas tienen 23 lenguas oficiales, pero en Europa existen muchas otras. La web de las lenguas de la Comisión Europea ofrece más información sobre las lenguas de Europa, los conocimientos lingüísticos de sus ciudadanos y los programas de la Comisión para fomentar el aprendizaje y la enseñanza de idiomas. También puede oír cómo suenan.

Muchos europeos hablan al menos otra lengua además de la materna y más de una cuarta parte de la población adulta habla al menos dos lenguas extranjeras. Pero en sus viajes por Europa, pruebe a decir algunas frases en el idioma del país al hablar con la gente. Por qué no empezar dando las gracias:


Teléfonos móviles

Puede utilizar su móvil en toda Europa y en otras muchas partes del mundo gracias a la norma técnica GSM de la UE. Usar el móvil en el extranjero es ahora aproximadamente un 60% más barato gracias a la normativa de la UE sobre itinerancia (roaming), que establece límites o “eurotarifas” para las llamadas internacionales de voz. Además, se factura por segundo a partir de los 30 primeros en las llamadas efectuadas y a partir del primero en las recibidas. También cuesta menos mandar SMS desde el extranjero: como máximo 11 céntimos (sin IVA).

Eurotarifa: tarifa máxima de itinerancia por minuto, en euros (sin IVA)

Los operadores pueden proponer tarifas más baratas: estudie sus ofertas.

Ahora los clientes reciben un mensaje automático con el precio de las llamadas, los mensajes de texto y los servicios de itinerancia de datos tales como navegar por Internet o descargar películas. Se han fijado límites a los precios al por mayor entre operadores, lo que redundará en precios más bajos para los clientes. Se ha introducido un mecanismo de protección de los consumidores contra las sorpresas desagradables en las facturas por servicios de itinerancia de datos. De este modo, tras una advertencia, la conexión del móvil a Internet desde el extranjero se corta una vez que se alcanza un límite especificado. Si el cliente no especifica un límite, la conexión se corta al llegar a 50 euros.

La UE tiene una web con listas de la eurotarifa aplicada por los operadores en los 27 países miembros y enlaces a sus páginas, donde pueden compararse también las tarifas de los mensajes de texto o los servicios de datos.

Gracias a una iniciativa de la UE, casi todos los fabricantes de teléfonos móviles con capacidad de datos se han sumado a una nueva norma europea que hace posible la compatibilidad con un cargador común. La introducción progresiva de móviles y cargadores compatibles en el mercado europeo ha comenzado en 2011.


Correos

Los sellos de correos solo pueden usarse en el país que los emite, aunque su precio vaya expresado en euros.


Electricidad

Toda Europa utiliza corriente alterna a 220-240 voltios y 50 hercios. En Reino Unido se emplean clavijas cuadradas con tres patillas pero, en general, en los demás países de la UE se usan clavijas de dos patillas. En principio, puede utilizar en cualquier parte aparatos eléctricos como secadores de pelo y máquinas de afeitar. Puede comprar adaptadores en aeropuertos y centros turísticos.


Documentación necesaria

Por Europa puede circular libremente. Aquí encontrará todo lo que debe saber sobre pasaportes, documentos de identidad y visados.

Ya no hay controles en las fronteras entre 22 países de la UE. Las normas de Schengen, que forman parte de la legislación de la UE, abolieron todos los controles en las fronteras interiores, a la vez que introdujeron controles efectivos en las exteriores y una política común de visados. Todos los países de la UE son miembros plenos de Schengen salvo Bulgaria, Chipre, Irlanda, Rumanía y el Reino Unido. Islandia, Noruega y Suiza son también países miembros de Schengen pese a no pertenecer a la UE.

Cuando viaje a uno de los cinco países no pertenecientes al espacio Schengen y para entrar y salir por las fronteras exteriores de la UE necesitará un pasaporte o un carné de identidad en vigor.

Llévelos también cuando viaje dentro de la UE porque puede necesitarlos para su identificación o por motivos de seguridad. No olvide que el único documento de identidad válido es el expedido por las autoridades nacionales. Consulte el Registro público de documentos auténticos de identidad y de viaje.

No olvide que todos los niños que le acompañen deben llevar su propio carné de identidad o pasaporte o estar inscritos en el de usted. A partir del 26 de junio de 2012, todos los niños que viajen deberán tener su propio pasaporte.


Visado

Para viajar por la UE no hace falta visado.


Ciudadanos de países no pertenecientes a la UE


Pasaporte

Deberá disponer de un pasaporte en vigor.


Seguros

No olvide llevar la documentación de seguro de viaje, enfermedad y automóvil.

¿Cuándo es preferible viajar?.

Europa es un continente muy atractivo a nivel turístico. Por su patrimonio histórico y cultural, por sus playas, por su interés religioso, por su volumen de negocios..... Son millones los turistas que anualmente pasan por Europa. Esto produce algunos inconvenientes como un trato de poca atención o incluso desinterés hacia el turista, esperas, aglomeraciones turísticas en algunos puntos, etc. Fundamentalmente esto sucede durante los meses de verano , Semana Santa o periodos vacacionales. Evitando estas temporadas evitará muchos inconvenientes.

Pero Europa tiene encanto en las 4 estaciones del año. En invierno, los días son cortos pero podrá ver los paisajes nevados o las iluminaciones navideñas. En otoño, las tonalidades pardas de los árboles de hoja caduca le harán disfrutar de la belleza de los paisajes. En la primavera las temperaturas se suavizan y la naturaleza se muestra en todo su esplendor. En verano disfrutará de días muy largos aunque en algunos lugares las temperaturas pueden ser altas, y la vieja Europa del norte, no estar preparada para ello.


Qué documentación debo llevar al viaje?

-Documentación personal: pasaporte con vigencia, visados (en caso de necesitarlos), seguro de viaje y enfermedad (caso de tener alguno adicional a la cobertura incluida en el paquete) u otra documentación que precise. Es recomendable que pregunte en su agencia los requisitos necesarios de ingreso en Europa para ciudadanos de su país.

-Documentación de su viaje: documentación de sus aéreos, voucher del circuito, itinerarios detallados y toda la información adicional que encuentra en esta página y que consideramos que puede ser de su utilidad.


Seguridad: Le recomendamos llevar fotocopia de estos documentos y guardarlas en un lugar diferente al de los originales ya que en caso de pérdida o hurto, las fotocopias le ayudarán para agilizar la tramitación de los nuevos. ¿Por qué no dejar además una copia de toda esta documentación a algún familiar o amigo antes de salir?


¿Qué dinero necesitaré?.

Antes de salir de viaje, deberá verificar los países por los que pasará. En la mayor parte de los países que atraviesan los circuitos de Europamundo, la moneda utilizada es el Euro. http://europa.eu/abc/travel/money/index_es.htm

En muy pocos países en Europa le aceptarán USD. Trate de comprar Euros antes de salir de su país, no obstante, en Europa, podrá adquirirlos en los bancos (preferentemente) o casas de cambio. El uso de tarjetas de crédito (principalmente Visa y Master Card) está muy generalizado. Los cheques de viajero son una opción que le da seguridad. Caso de llevar tarjetas de crédito o cheques de viajero, no olvide llevar anotados los datos que precise usar en caso de necesidad.


Seguridad: recomendamos no llevar todo el dinero en el mismo lugar, sino repartido utilizando porta-documentos internos, por debajo de la ropa o cualquier otra opción. No lleve el dinero en la maleta ni los deje en lugares sin vigilar. Utilice las cajas fuertes de los hoteles.

Tomo habitualmente medicación. ¿Cómo debo hacer?.

En caso de tener que tomar medicación, lleve las recetas médicas y el embalaje original donde figurará la composición de dicha medicación, ya que el nombre comercial del medicamento puede variar de un país a otro. Le recomendamos así mismo que las lleve tanto en el bolso de mano como en la maleta para evitar que surjan problemas por pérdidas o cualquier otra razón.


Cómo preparo mi maleta?

Debido a las características de los circuitos, le recomendamos no llevar demasiado equipaje. Va a sentirse mucho más cómodo cuando llegue a los hoteles y tenga que hacer y deshacer la maleta en cada cambio de hotel, que en nuestros circuitos de ritmo rápido, ocurre con mucha frecuencia. Por nuestra experiencia sabemos que las personas que llevan mucho equipaje no utilizan gran parte de lo que llevan.

Incluya en su maleta ropa y calzado cómodos ya que va a viajar en autocares y va a caminar bastante en las ciudades. muchas de ellas por su antigüedad, complicadas. Lleve siempre un paraguas pequeño y un impermeable. Incluso aunque vaya a viajar en verano, es conveniente que lleve algo de ropa de abrigo ya que hay probabilidad de que vaya a serle de utilidad, especialmente si va a viajar por el norte de Europa. ¿Está pensando en asistir a un Concierto en Viena, al Moulin Rouge o a algún otro espectáculo semejante?. Aunque en estos lugares no exigen etiqueta, a muchas personas les gusta arreglarse un poquito más. Prevéalo en caso de tener esta ilusión.

No obstante, recomendamos que unos días antes de salir de viaje acceda a una página de información meteorológica para conocer el pronóstico del tiempo en los distintos lugares donde va a pasar ya que esto le orientará sobre la ropa que puede necesitar.

En la maleta piense también en llevar un despertador, un secador de pelo (especialmente en la Serie Turista, no lo garantizamos que todos los hoteles) o un adaptador de red eléctrica a la clavija europea (circular).


Es Europa un continente seguro para viajar?

Aunque los países de Europa que recorremos podemos decir que son seguros y no existen atracos con violencia, sí que existen muchos carteristas, que siendo “profesionales del hurto” pueden estropearles el viaje. Recuerden que son ustedes los turistas, y allá donde estén los turistas es donde se encontrarán los amigos de lo ajeno.

Trate de no llamar la atención llevando objetos de valor o mostrando imprudentemente sus cámaras fotográficas o videocámaras. Tenga especial precaución en los lugares donde se concentran los turistas (recepciones de hoteles, salas de desayuno, lugares concurridos por turistas, etc). Sin tener miedo, es recomendable siempre estar vigilante y tener precaución. Las ciudades europeas son para caminarlas, perderse en ellas y disfrutarlas dejándose llevar por su magia.

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page